Isla Vieques, un paraiso aislado en Puerto Rico

isla vieques

Puerto Rico tiene un sitio privilegiado en pleno Mar Caribe. Se trata de la Isla Vieques, una isla situada en el noreste del caribe que, a pesar de que Puerto Rico forma parte de la Mancomunidad de Naciones de Estados Unidos, conserva una fuerte impronta española. Pues bueno, no han sido en vano los 400 años de dominación española.

Bien, esta isla está a unos 13 kilómetros al este de Puerto Rico y mide aproximadamente unos 34 km de largo por 6 km de ancho. Tiene dos pueblos importantes, uno es Isabel II (el centro administrativo) y Esperanza, en el lado sur, y no viven aquí más de 10 mil personas. A Vieques, una palabra que deriva de un vocablo caribeño que significa «isla pequeña» también se la conoce como Isla Nena ya que parece la hermana pequeña de Puerto Rico.

Vieques tiene un terreno montañoso, sin ríos o arroyos permanentes, con playas de arena y palmeras, lagunas, algunos manglares, salinas y por supuesto, arrecifes de coral. Sin embargo, durante mucho tiempo este paraíso caribeño estuvo cerrado al turismo ya que después de la adquisición por parte de Estados Unidos este país se la entregó a la Marina y aquí se empezaron a realizar pruebas de bombas y cosas por el estilo. Cuando eso dejo de suceder y el turismo comenzó a conocerla este aislamiento le jugó a favor como principal atractivo.

Hoy Vieques se promocina muy bien como destino de ecoturismo, con playas prístinas y desérticas y un viejo estilo rural donde conviven restos de antiguas plantaciones de azúcar con bases de la marina y una zona muy contaminada por las bombas. Sin embargo, en el resto de Vieques se puede bucear, hacer snorkel en Blue Beach en Bahía de la Chiva, visitar las bahías bioluminicentes, la Bahía Mosquito, el sitio arqueológico de La Hueca, el fortín Conde de Mirasol, un par de faros del siglo XIX, un arbol de 300 años y los bunkers subterráneos de la marina de Estados Unidos, entre otras cosas.



Etiquetas: , ,

Categorias: Puerto Rico


Comments are closed.