Tobago, isla de historia y leyendas
Playas paradisíacas y un clima benigno durante la mayor parte del año convierten a la isla de Tobago en uno de los destinos ineludibles de El Caribe. Otro dato climático nada menor es que la pequeña isla (que forma junto a Trinidad un país independiente desde 1976) está fuera de la zona de huracanes, y que el último que se acercó a sus costas fue en 1963. Con algo más de 50 mil habitantes y un pequeño territorio de 300 kilómetros cuadrados, Tobago es la segunda isla más importante del país, aunque a mucha distancia de Trinidad, dónde se concentran las grandes industrias.
Pero en Tobago la naturaleza exótica se mezcla con el atractivo que ejercen las huellas de un pasado de corsarios y conquistadores que se entrecruzaron varias veces. Una historia propia de la que participaron ingleses, holandeses y franceses. En total, la isla cambió de dueño 22 veces entre los siglos XVI y XIX.
Por otra parte, esta isla con playas de fina arena blanca ostenta la insólita curiosidad de haber sido la única colonia americana del Ducado europeo de Curlandia (hoy Letonia). Fue entre 1654 y 1689, antes de que los británicos disputaran su control.
En Scarborough, capital de Tobago, aún perdura un monumento evocando aquella epopeya. Por cierto que también se recomienda conocer los fuertes Benett y Cambleton y la Reserva del Bosque, un maravilloso entorno natural próximo al mar. Otros lugares que merecen visitarse son el Fuerte Rey Jorge, la bahía de los piratas, la Colina del Asta y la zona de Little Tobago.
La leyenda también sobrevuela a esta pequeña isla, que para muchos fue la inspiración de la famosa historia de Robinson Crusoe. Cierto o no, Walt Disney se fijó en los increíbles paisajes de Tobago para rodar la película Swiss Family Robinson (Los Robinsones suizos).
La herencia multicultural se lleva con orgullo por los pobladores, que evocan sus raíces africanas y criollas y las reviven durante los meses de Julio y Agosto en el Tobago Heritage Festival. Estas celebraciones combinan danzas, artesanías y expresiones locales, algunas de ellas muy ligadas a lo supersticioso. Aquí, tanto como en el resto del país, hay muchos fieles del culto Orisha y otras creencias populares de raíz afro.
Y si tanta historia los inspira a escribir sus propias aventuras, la buena noticia es que en Tobago es posible. Allí podrás disfrutar desde del avistamiento de aves nativas hasta la navegación en kayak o el buceo en sus densos arrecifes de coral. Ya ves que esta isla tiene múltiples encantos para recibir a los viajeros.
Categorias: Trinidad y Tobago
quisiera informacion para viajar a Trinidad Tobago, algunos dias en cada destino, como es el traslado entre una y otra isla. Mi esposo, piloto de Aerolineas Argentinas retirado, viajaba a Trinidad con aviones Comet 4. Guarda un imborrable recuerdo, por eso me gustaria organizar nuestro viaje desde <buenos Aires. Muchas gracias
Buenos días, Isabel:
Puedo dejarte un enlace donde podrás leer toda la información que tenemos sobre el país. Puedes verlo aquí: https://sobrecaribe.com/category/trinidad-y-tobago/
Espero que te resulte útil.
Un saludo.
Quisiera saber más de Tobago que dicen es un lugar bien tranquilo
Gracias
Anna