El Parque Nacional Arikok, en Aruba
En las Antillas Menores hay una pequeña y paradisíaca isla llamada Aruba, a estas alturas uno de los destinos mas elegidos por quienes vienen al Caribe a pasar sus vacaciones: buenas playas, animada vida nocturna y una naturaleza hermosa hacen de ella la excelente combinación que uno busca para descansar.
Bueno, hablando de naturaleza el 18% de la isla pertenece al Parque Nacional Arikok, un sitio designado por el gobierno como santuario natural a mediados de los años ’90. El parque incluye tres formaciones geológicas antiguas, formaciones de lava y otras formaciones geológicas que se extienden desde la costa hacia el interior de la isla y que a lo largo de la historia de Aruba han influenciado todos los asentamientos humanos.
El parque es el mejor sitio para apreciar la rica flora y fauna de Aruba: hay cinco especias que solo pueden ser encontradas aquí y muchos recursos naturales que han sido invaluables para la gente. Además, incluye algunos de los puntos mas altos de Aruba y en sus laderas y entre sus selvas han florecido no solo plantas y flores hermosas sino también la cultura y el arte de los hombres.
Debido a esta importancia es que el gobierno de Aruba ha protegido este sitio desde hace ya dos décadas y así es un lugar donde la flora y fauna nativa se hayan resguardadas, donde se preservan y protegen especies raras y donde además se trata de desarrollar un nuevo tipo de turismo recreativo en torno a la naturaleza. Ecoturismo en una palabra.
Así que si estás por Aruba y quieres un poco de medio ambiente en tus vacaciones entonces puedes acercarte al Parque Nacional Arikok y disfrutar de sus 4 secciones: la zona central será tu destino principal porque aquí podrás conocer lo mas importante a nivel cultural e histórico de la isla y además acceder a otros sitios de interés como una cueva espectacular llamada Dos Playas, una cueva submarina llamada Boca Druif y las cuevas Quandirikiri, Huliba y Baranca Sini.
Las zonas norte y sur son zonas mas sensibles y por eso hay cabalgatas y senderos especialmente marcados para caminar. En realidad estos senderos recorren todo el parque yendo de atracción en atracción y conectando los centros educativos y las ruinas de antiguas minas de oro y hasta plantaciones. No hay que perderselo.
Categorias: Aruba
Hola, soy de Colombia, tengo 11 años de edad, estoy en vacaciones aqui en Aruba y fui a el parque, lo primero que hize fue a ver las serpientes, me gusta como las tienen,pero NO ME GUSTO la respuesta de un guia cuando le preguntamos que que era lo que pasaba cuando la boa cresia y no cabia ahi, el respondio que las mataban ya que si se soltaban podian acabar con alguanas especies del parque y si es verdad, si pueden acabar con parte de especies pero no hay necesidad de matarlas, tengo entendido que ustedes son los defensores de amimales aqui en Aruba lo que no entiendo es por que matan las boas…
respecto a eso les hago caer en cuenta que en este mundo hay muchisimas especies en via de extincion, les pido el favor que no hagan eso por el bien de estos amimales…
de resto los felicito tienen el parque muy bien
Gracias