Dominica y sus cachalotes
La isla de Dominica pertenece a la Commonwealth y es un pequeño estado del Mar Caribe situado entre los territorios franceses de Guadalupe y Martinica. Fue descubierta por Colón en 1493 y fue la primera isla que el navegante descubrió durante su segundo viaje: como la avistó un día domingo nadie quiso pensar mucho y la bautizaron así.
Durante algunos siglos no fue una isla fácil de dominar ya que los indios caribes ofrecían constante resistencia, tanto con los españoles como con los ingleses y los franceses por lo que por casi un siglo Dominica permaneció aislada y solo otros indios caribes llegaban a ella huyendo de la ocupación europea del Caribe. Claro que nada dura eternamente así que hacia 1800 los británicos logran controlar la isla y los negros suplantan a los indios.
Hoy es interesante conocer su historia para poder disfrutar de ella ya que, insisto, no todo es playa, sol y mar en esta hermosa región del planeta. Pero aquí además de descansar, relajaros, bucear, practicar otros deportes acuáticos y hacer paseos históricos por sus pueblos también podéis propiciar un encuentro con el mamífero más grande del mundo: la ballena.
Es cierto, en los mares de Dominica hay ballenas, cachalotes en realidad. Las costas escarpadas de la isla desaparecen bajo el mar y crean profundas bahías a todo lo largo de la costa oeste. Son estas bahías las que los cachalotes parecen adorar para recalar aquí y alimentarse, por eso la observación de ballenas en Dominica es algo que no ocasiona problemas y se ha transformado en una gran atracción turística.
Hay algunas operadores de turismo que ofrecen este tipo de tours: se trata de un corto viaje en bote que lleva a los visitantes al mar y les permite entrar en contacto con estos animales que nadan en las aguas turquesas del Mar Caribe en Scotts Head, Layou, Point Rounf y Roseau. De hecho, Dominica es el único país del mundo donde los cachalotes viven durante todo el año aunque para verlos es mejor llegar entre noviembre y marzo.
Categorias: Dominica
es el pez mas grnde q aun he visto