La Isla Guadalupe, paraíso francés en el Caribe
¿Estás pensando en la Isla Guadalupe? Bueno, es un destino encantador dentro del Mar Caribe cuyo nombre oficial es Departamento de Guadalupe. Su población está compuesta básicamente por descendientes de esclavos negros y pequeñas minorías francesas, hindúes, libanesas, sirias y caribeñas. El idioma oficial es el francés pero muchos hablan también un dialecto local, el criollo.
Depende de Francia, por supuesto, así que es uno de sus departamentos de ultramar. ¿Qué requisitos necesitas cumplir para ir de vacaciones? Los ciudadanos de la Unión Europea solo necesitan el documento de identidad o el pasaporte y el resto de los países deben sumar un visado francés. Se te exigirá un billete de vuelta, pero las condiciones suelen cambiar de año a año así que antes de lanzarte a esta aventura caribeña fíjate en el consulado.
No tienes que darte ninguna vacuna en especial pero como recomendación general hay que evitar beber agua ya que puede contener bilharzia y provocar esquistosomiasis y parásitos intestinales. Es decir, el agua embotellada es obligatoria. Sabiéndolo, ya puedes comprar el pasaje de ida y vuelta… ¿pero cuándo conviene ir? Guadalupe es cálida todo el año y suele refrescar en el invierno (de diciembre a febrero), pero creo que te conviene ir entre febrero y abril porque no llueve tanto, además de julio a noviembre es temporada de huracanes.
El verano es la opción ya que además tienen lugar muchas fiestas y eventos culturales entre los que destacamos el Carnaval durante la semana de Mardi Gras con bailes de disfraces y música y Pascuas, pero en verdad hay otras fiestas que tienen lugar a lo largo de todo el año y que son muy pintorescas. Y por último, ¿qué puedes ver?
Playas maravillosas, ciudades coloniales con aire de Indias Occidentales, los mercados al aire libre, el Museo Schoelcher dedicado a la escalvitud y el Saint John Perse dedicado al ganador del Nobel de literatura, Alexis Léger. Además, está el Parque Nacional Guadalupe con su selva tropical que puede recorrerse en coche o a pie y el antiguo pueblo de pescadores de Saint Francois donde hoy amarran los yates del turismo de lujo. Este pueblo es la segunda zona turística de Guadalupe y desde aquí podrás trasladarte a otras islas mas pequeñas para compleatr la aventura.
Categorias: Antillas Francesas
Viajando en crucero es necesaria el visado francés para bajar en la isla?