Residencia Greenwood, antigua mansión hoy museo
Jamaica es un país caribeño cuyo pasado está vinculado a la esclavitud, las grandes plantaciones y el dominio extranjero. En el centro de estas plantaciones, en su gran mayoría plantaciones de azúcar, siempre hay una enorme residencia que era dónde, en el momento de esplendor del negocio azucarero, vivía la familia dueña de las tierras y el comercio.
En general, esta gente se construía casas enormes y majestuosas, a veces palacios que contrastaban con la humildad y carencias de los pueblos cercanos y ni hablar ya de las condiciones de vida de los esclavos, la mano de obra que permitía ese enriquecimiento. Os hemos hablado antes de Rose Hall, pero lo cierto es que estas mansiones abundan en toda la isla.
Muchas de ellas están en estado de abandono total y hoy apenas son ruinas, fantasmas de lo que fueron, pero muchas también han sido recuperadas ya sea por el Estado o por manos privadas. Estos últimos dueños las han convertido en hoteles, spas o atracciones turísticas así que puedes conocerlas si piensas ir a Jamaica.
Por ejemplo, una de ellas es la Residencia Greenwood ubicada a unos 23 kilómetros al este de la Bahía Montego. Muchos turistas opinan que esta casa es incluso mas interesante que Rose Hall porque ha sufrido muchas menos restauraciones y tiene un pasado menos macabro, pero en arquitectonicamente me sigue gustando más Rose Hall.
En fin, esta casa tiene 15 habitaciones y fue construida en estilo georgiano para ser la residencia de Richard Barret, el primo de la poetiza Elizabeth Barret Browing, una inglesa que nunca puso un pie en Jamaica pero cuya familia tenía una de las mayores plantaciones de todo el país: 83 mil acres y 3000 esclavos. El primer miembro de la familia llegó aquí en 1660, con los años la familia amasó una gran fortuna y en 1790 la casa ya estaba lista.
Actualmente la mansión funciona como museo y además de los salones con muebles originales hay que recrear la mirada con la biblioteca de la familia Barret ya que incluye libros que datan de 1697 y algunos cuadros e instrumentos musicales raros. La Residencia Grennwood abre todos los días de 9 de la mañana a 6 de la tarde y la entrada cuesta 12 dólares.
Categorias: Jamaica