Parque Nacional Torturego, en Costa Rica
Si de naturaleza tropical se trata Costa Rica tiene mucho para ofrecer, mucho más que islas y también en la costa del mar Caribe. El área del Parque Nacional Torturego es un sitio especial que como su nombre puede inducir a suponer tiene que ver con tortugas.
Aquí, durante los meses de verano (de julio a septiembre) cientos de tortugas llegan a las hermosas playas costarricenses para depositar sus huevos bajo la arena. A Torturego se lo conoce también con el nombre la «maravilla de Costa Rica» ya que además de las playas de arenas blancas y mar azul ofrece toda una red de canales y lagos que forman parte de un parque nacional y que permite que el turista pueda descubrir una rica flora y fauna de primera mano.
El Parque Nacional Torturego está a unos 254 kilómetros de San José, la ciudad capital, en la zona noroeste del país. Es uno de los parques mas conocidos internacionalmente ya que además del desove de tortugas tiene un ecosistema de lo mas diverso. El parque actúa en realidad como refugio y está formado por terrenos que se inundan producto de la forma del delta de varios ríos. Tiene uno de los climas mas lluviosos y húmedos de Costa Rica pero muchas agencias ofrecen tours destinados a conocerlo.
La vida silvestre aquí es muy diversa con animales anfibios, pájaros, peces y monos, jaguares, perezosos, ranas, grisones, tucanes, lapas y murciélagos. Y con respecto a la flora también es muy abundante con orquídeas, heliconias y palmeras, entre otras especies.
En general, la manera de llegar hasta aquí es un bote a través de los canales y así lo proponen las agencias que a su vez ofrecen recorridos rumbo a la playa de las tortugas, un sitio espectacular, la Laguna, la reserva biológica La Selva con su bosque tropical y por supuesto, la navegación en bote por la extensa red de canales.
Un tour de 4 días costaba este año alrededor de 770 dólares por persona base doble.
Categorias: Costa Rica, Parques Nacionales