Bailar bachata en el Caribe, experiencia vibrante
Todo viajero debe emprender su viaje con alegría y ánimos de aventura, y si tu destino es el Caribe pues no hay nada mejor que bailar la popular bachata.
La bachata tiene su origen en el Caribe de lengua hispana; sin embargo es identificada por la República Dominicana en la cual sus raíces se remontan a la mezcla de cuerdas de bolero con el son cubano desde 1960, aunque fue discriminada por el propio Estado Dominicano ya que sólo era escuchada en centros de prostitución y cabarets clandestinos.
Pero lo importante de todo esto es que la bachata no fue olvidada; con el transcurrir de los años, el ritmo melancólico y nostálgico amoroso fue tomando interés al llegar a la época de los años ochenta, en donde reconocidos artistas de fama mundial optaron por llenar sus líricas con la bachata para que así este género musical no llegue a morir en un efímero recuerdo.
José Manuel Calderón, más conocido como el padre de la bachata, fue el primero que plasmó sus sentimientos a través de sus canciones llenándose así de éxitos musicales tales como “serpiente humana”, “luna” y “sálvame”. De ahí surgió una lista interminable de cantantes caribeños y dominicanos quienes le dieron vida activa a tal famoso ritmo enamoradizo.
Si tu destino es el Caribe no debes perder la oportunidad de bailar bachata pues no sólo disfrutarás de su melodía sino que te sentirás identificado con el ritmo y letra de cada canción.
Dicen que las dominicanas son muy sentimentales y divertidas y qué mejor oportunidad de pasar un agradable momento junto a ellas que bailando la singular bachata caribeña, pues su contagiante ritmo hará que te sientas como en casa.
En la actualidad el ritmo de la bachata ha recopilado una nueva serie de instrumentos musicales que hacen que sea más erótica, pícara y sentimental lo cual al bailarla hace que las parejas vivan una telenovela imaginaria que puede terminar con un final feliz o con un desamor guardado en el rincón de sus recuerdos.
Ver las playas del Caribe durante la noche escuchando o bailando bachata las hacen más pasionales y entretenidas, pues los turistas no sólo se llevaran bellas experiencias de su viaje sino también el corazón de los caribeños al sentirse identificados con su música contagiante y pegajosa.
Con la música la vida resulta mejor, pues la bachata seguirá cultivando nuevas expresiones del amor y del sentimiento humano a pesar que años atrás era marginada por pertenecer a barrios de clase baja en donde los pobladores se emborrachaban por recordar un amor verdadero o falso según las circunstancias vividas.
Categorias: Actividades en el Caribe