San Juan de Puerto Rico, pasado colonial
Fundada en 1508 por Juan Ponce De León, San Juan es la capital del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Ubicada en pleno Caribe, cuenta con playas y un clima espectaculares para el disfrute de los visitantes. Sus castillos y museos además invitan a conocer el pasado de la isla, lleno de historias de galeones y piratas.
Al momento de conocer la ciudad el primer destino al que hay que dirigirse es el Viejo San Juan. Construido originalmente como una serie de fortificaciones para las naves españolas, está lleno de calles estrechas, casas coloniales, fortalezas y muros. Representa la arquitectura colonial española mejor preservada de todo el Caribe.
El Castillo de San Felipe del Morro es la representación típica de la ciudad. También es la zona de los restaurantes y las tiendas de moda. Lo ideal es recorrer la zona a pie, por lo cual hay que tener especial cuidado con el sol y la piel. El recorrido estará lleno de vendedores ambulantes de artesanías, así como de comidas, bebidas y dulces típicos. Se puede visitar el Palacio de la Gobernación de lunes a viernes, el recorrido es gratuito, la Catedral o la Plaza de San José.
La impresionante estructura del Castillo de San Felipe del Morro da fe de la importancia de la isla como punto de paso de galeones llenos de riquezas dirigiéndose a Europa. La entrada al castillo cuesta 2,00 €. Los atardeceres vistos desde su explanada son una experiencia inolvidable.
En las afueras de la ciudad está la Destilería Bacardí, que tiene la fama de elaborar el mejor ron de todo el Caribe. Las visitas a la destilería son gratuitas y se puede comprar ron como recuerdo.
La vida nocturna en la ciudad, por otra parte, es animada, con gratos ambientes, variedad de ofertas y música bailable como denominador común. Siempre habrá algo interesante que hacer por la noche, desde casinos a las Noches de Galería del Viejo San Juan en verano, donde las galerías de arte abren sus puertas y se disfruta de música en vivo en las calles, pasando por musicales y obras de teatro. La calle San Sebastián y la zona de Fortaleza concentran gran cantidad de discotecas con todo tipo de música.
Este comienzo de año las ofertas para viajar al Caribe son abundantes. Quizás motivada por la crisis, o quizás por el deseo de captar el mayor número de clientes posibles, es fácil encontrar vuelos baratos que se dirigen a los principales destinos del Caribe. Ya no son sólo las empresas de bajo coste las que ofertan bajos precios, sino incluso las grandes compañías las que cada vez más reducen sus precios.
Y en cuanto al alojamiento, la oferta hotelera es amplia. Los hoteles se concentran en las zonas de Santurce, Viejo San Juan, Playa Dorado e Isla Verde, con alojamientos para todos los presupuestos.
Categorias: Puerto Rico